![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-3.05.40-PM-1024x682.jpeg)
![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-3.05.40-PM-1-1024x682.jpeg)
![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-3.05.41-PM-1024x682.jpeg)
La Secretaría de Educación del Gobierno de Morelos que encabeza Karla Herrera Alonso, llevó a cabo la primera capacitación en Cultura de Paz, valores y salud socioemocional en la educación, como parte del convenio de colaboración firmado con el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes del Estado de Morelos (TUJPA), con el propósito de fortalecer la prevención social y promover espacios educativos libres de violencia.
El objetivo es proporcionar herramientas técnicas y fortalecer conocimientos en representantes de instituciones educativas públicas y privadas de todos los niveles, para que desarrollen su labor pedagógica con un enfoque en la prevención, el respeto y la resolución pacífica de conflictos.
La capacitación contó con la participación de autoridades de los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, quienes, en un trabajo transversal, suman esfuerzos para consolidar una educación basada en valores y principios de paz.
En su intervención, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional y el compromiso de las autoridades del Tribunal y del Congreso, reafirmando que la educación es clave para la construcción de una sociedad más justa.
“Hoy marcamos un precedente en la educación de Morelos y enviamos un mensaje claro a la ciudadanía: los tres poderes del Gobierno trabajando en unidad para fomentar el respeto, la vida libre de violencia y la paz en nuestro estado”, expresó Herrera Alonso.
Por su parte, la diputada local Ruth Cleotilde Rodríguez López, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, reiteró su compromiso con la educación y su respaldo a todas las iniciativas que promuevan una enseñanza basada en valores.
La capacitación fue impartida por Adriana Pineda Fernández, magistrada propietaria del TUJPA, quien presentó los lineamientos legales fundamentales para la promoción de la cultura de paz ante más de 50 representantes educativos.
El curso se desarrolló en modalidad híbrida, con sesiones presenciales y virtuales, gracias a la colaboración con la Secretaría de Administración, a través del Centro de Capacitación, y el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes.
De esta manera, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, fortalece la cultura de paz en los entornos escolares, impulsando una educación basada en valores, respeto y prevención social, que contribuya a la formación de ciudadanos responsables y a la construcción de un estado más seguro y equitativo.