
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, los accidentes en el hogar se incrementan hasta en un 20 por ciento, así lo informó Jair Eduardo Salgado, director de Salud Municipal de Jojutla, quien detalló que muchas de estas emergencias se presentan por descuidos que pueden prevenirse.
En coordinación con la Dirección de Prevención del Delito, desde hace unas semanas se puso en marcha la campaña “Hogar Seguro”, enfocada en evitar accidentes domésticos, especialmente cuando hay menores de edad en casa.
Entre las recomendaciones principales, Salgado destacó:
Retirar productos peligrosos que estén en botellas reutilizadas, como cloro o limpiadores almacenados en botellas de refresco, ya que los niños podrían confundirlos con bebidas.
Cubrir los contactos eléctricos o “suites” para prevenir descargas eléctricas accidentales, sobre todo en áreas accesibles para niños pequeños.
Colocar los mangos de los sartenes hacia adentro al momento de cocinar, para evitar que los niños los jalen y se quemen.
No dejar veladoras encendidas sin supervisión.
Almacenar objetos punzocortantes fuera del alcance de los menores (tijeras, cuchillos, herramientas).
Evitar que los niños jueguen cerca de escaleras o en azoteas sin protección.
Supervisar el uso de celulares conectados al cargador, ya que puede ser un riesgo si hay cables expuestos o tomas defectuosas.
Cerrar siempre llaves de gas y agua, y revisar el estado de conexiones eléctricas.
El funcionario pidió a la población no bajar la guardia durante estas vacaciones, ya que es común que, por la relajación en la rutina, se dejen de lado medidas básicas de seguridad que pueden salvar vidas.