La presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, confirmó que de manera conjunta con los municipios y organizaciones civiles, se reforzarán las acciones encaminadas a difundir y hacer valer los derechos de los niños y las niñas en el estado, así como las estrategias de prevención para erradicar expresiones de violencia y las adicciones a los que son susceptibles los menores.
Mayela Alemán señaló que en la suma de esfuerzos, emprendidas por parte del Gobierno de Marco Adame Castillo con el Gobierno Federal, para garantizar a las familias seguridad y tranquilidad, especialmente hacia los niños y jóvenes que por falta de atención y la ausencia de valores inculcados desde sus hogares, son vulnerables a actividades que destruyen y afectan a las familias como son el consumo de drogas, la violencia y la delincuencia.
Recordó que a través de estrategia como el Programa “Vivir Sano es Increíble”, puesto en marcha hace más de 4 años con el propósito de hacer conciencia entre los niños y jóvenes de las repercusiones que causan las adicciones en su salud y en su entorno social, el Sistema DIF junto con las Secretaría de Educación, de Salud, el Instituto del Deporte y el Instituto de la Juventud entre otras instancias, han tenido importantes avances, sin embargo se requiere de una mayor participación de padres de familia y la sociedad en su conjunto.
La titular del Sistema DIF, hizo un reconocimiento a las tareas que continúan desarrollándose en diferentes municipios para generar oportunidades a los jóvenes a través del rescate de espacios públicos para la práctica de deporte y actividades relacionadas al arte y la cultura, así como las que recientemente lograron convocar a escuelas para difundir los derechos fundamentales de los menores.
Caso especifico, las actividades organizadas por la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, a cargo de Sara Olivia Parra Téllez, y el Ayuntamiento de Yecapixtla, en las que se convocó a 600 niños de diferentes escuelas de nivel básico, quienes expresaron sus inquietudes sobre el fortalecimiento de las familias, mayores oportunidades en educación, de la necesidad de contar con más espacios para su sano esparcimiento.
“Se trata de ir hacia el mismo lugar con el mismo ímpetu para concretar estas acciones que favorecen a nuestro presente y futuro de México. Uno de los objetivos principales de la Convención de los Derechos de los Niños es la participación infantil y juvenil, que se logra permitiendo que los infantes expresen lo que sienten”, puntualizó sobre el tema Sara Olivia Parra.
Como parte de estas acciones, en Yecapixtla se realizó una marcha en la que participaron alumnos de los Jardines de Niños “Domingo Diez” y “Atzin”, y de las Escuelas Primarias “José María Morelos y Pavón” y “José María Pastrana”; y la “Secundaria Técnica No. 5”, con el propósito de hacer conciencia sobre los Derechos de los Infantes.