En cumplimiento a la palabra empeñada, el Procurador de Justicia Mario Enrique Vázquez Rojas se reunió ayer por la tarde con las integrantes del Comité Contra Feminicidios (Cocofem), para conciliar la estadística de incidencia por este delito (que con respecto a 2011 mantiene una tendencia a la baja este año), y les informó de los avances y resultados de todos y cada uno de los 17 casos registrados a lo largo del 2012.
El Fiscal del estado mantuvo su compromiso de sostener reuniones periódicas con el Cocofem y acercar de inmediato la información de cada evento de este tipo que se suscite en territorio morelense, a fin de empatar la estadística, toda vez que la diferencia del número de casos de feminicidios se explica por distintas causas:
Desde que el cuerpo de la víctima no correspondía a una mujer sino a un hombre, como sucedió con el hallazgo de los restos carbonizados en la región oriente de una persona que llevó el nombre de Dolores, o porque el deceso se debió a causas naturales o muerte por hechos de tránsito, por citar algunos ejemplos.
“Vamos a trabajar conjuntamente”, en comunicación directa y constante, reiteró el Procurador Vázquez Rojas, al ofrecer también acercar los servicios de la Dirección General de Asesoría Social y Auxilio a Víctimas que otorga asistencia sicológica y jurídica en material penal y civil.
La Fiscalía especializada en Feminicidios reportó al Cocofem que el año pasado se registraron 47 casos y 16 avanzado medio año este 2012. De esta última cifra cinco están en la etapa de investigación, siete han sido resueltos con la orden de aprehensión obsequiada por el juez para juzgar a los imputados, en tanto que en los cuatro restantes feminicidios los presuntos responsables fueron detenidos y están vinculados a proceso.