El secretario de gobierno Oscar Sergio Hernández Benítez confirmó que la Secretaría de Finanzasd de gobierno del estado esta analizado de donde sacar dinero para pagar a los maestros jubilados 100 millones de pesos por concepto de su prima de antigüedad que aprobó el Congreso, pero el encargado de la política interna del estado reconoció que se trata de un tema complejo porque no hay dinero y en la misma situación se encuentra la Máxima Casa de Estudios a la cual se le aprobaron 200 millones por el Congreso, lo cierto es que hasta ahora no hay de donde jalar el dinero.
En entrevista con Zona Centro el Secretario de Gobierno explicó que son dos temas que complican el asunto la primera una definición respecto a un tema la prima de antigüedad que existen tesis a favor y tésis en contra que reconocen el derecho de la prima de antigüedad y no hay una jurisprudencia al respecto por lo que esto que aprobaron los diputados se puede venir abajo según las tesis legales que existen.
Eso es por un lado y por el otro hay un problema grave en materia financiera porque se aprueba un recurso que no está presupuestado por más de 100 millones de pesos y por lo pronto no hay dinero para pagar a los más de mil maestros jubilados. Y es que para dar este recurso se dejarían otros planes y otros proyectos así que el tema es complicado.
En el mismo caso está la UAEM por 200 millones de pesos que no hay de donde obtenerlos.