Con el propósito de fomentar la flexibilidad y mejoramiento de la educación superior en Morelos, autoridades educativas llevaron a cabo la X Reunión Ordinaria de titulares de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) en la que abordaron temas de trascendencia para dar mayor cobertura, calidad, pertinencia y equidad del nivel superior en la entidad.
En dicha sesión los integrantes autorizaron el estudio de pertinencia como documento rector para las instituciones de educación superior, en el cual se detalla las tendencias de las carreras profesionales y por dónde deben transitar las instituciones públicas y privadas para ofrecer licenciaturas necesarias para el mercado laboral.
Encabezada por el Subsecretario de Educación del Gobierno del Estado, Iván Elizondo Cortina, la COEPES también aprobó la ampliación de la oferta educativa de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) con sus dos nuevas carreras de Técnico Superior Universitario en Nanotecnología y en Terapia Física enfocada al Área Turismo de Salud y Bienestar y Área Rehabilitación, con lo cual la institución podrá acceder a recursos federales y a las becas PRONABES en beneficio de sus estudiantes.
De la misma forma se aprobó el Reglamento de Control Escolar de nivel superior, en el que se establecen las nuevas disposiciones de parte de la Secretaría de Educación acerca de las titulaciones de los egresados de las universidades públicas y privadas.
Finalmente, la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, en el que participan los titulares de educación superior de la entidad, aprobó la incorporación con voz y voto de la nueva Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), con lo que se le da formalidad de los registros de validez oficial de esta recién creada institución.