El rector de la Universidad Nacional Atónoma de México (UNAM), José Narro Robles de visita por Morelos se pronunció en contra del violento desalojo de las normales del estado de Michoacán hecho ocurridos el pasado lunes en las escuelas de Tiripetío, Cherán y Arteaga, donde fueron detenidos y presentados a la Procuraduría de aquella entidad 176 personas quedando 98 estudiantes presos.
Al acudir a poner en marcha la Reunión Nacional de la Red Nacional de Defensorías y Procuradurías de Derechos Académicos para los derechos Humanos universitarios el rector de la máxima casa de estudios del país dijo que la violencia no puede entrar en los mecanismos para plantear o resolver problemas independientemente de quien la ejerza, pues explicó que hay mecanismos para identificar problemas y resolverlos a través de formulas o marcos jurídicos para dirimir diferencias pero enfatizó que la violencia nunca será el camino.
Sentenció que las instituciones necesitan reformarse y que el país necesita cambiar y eso también se tiene que entender y aceptar por lo que se pronunció porque sean los mecanismos legales y de diálogo los que se utilicen para destrabar los desacuerdos.
“De ninguna manera ningún tipo de violencia es aceptable venga de donde venga, yo hago un respetuoso llamado a todas las partes para que a través del diálogo de la razón se puedan llegar a resolver problemas que afectan al conjunto de la sociedad porque México lo que menos quiere es acciones violentas que afecten el desarrollo de la vida normal” dijo.
El rector de la UNAM fue cauteloso en sus declaraciones porque dijo desconocer la mecánica que se ha seguido en las normales y el conflicto real que desató ese enfrentamiento con la Policía Federal en días pasados.
Recordando que el conflicto inició semanas después de entrar en vigor, por disposición del gobierno federal, la reforma curricular, el 21 de agosto. Esta reforma plantea el cambio de tres a cuatro años en la malla curricular, así como la incorporación del idioma inglés y tecnologías de la información en la misma. Además, cambia al enfoque de competencias.
Estudiantes de las ocho normales de Michoacán se opusieron a esta reforma y pidieron al gobierno estatal postergarla un año, periodo en el cual se prepararían las condiciones para acatar las nuevas normas o, incluso, redactar una propuesta regional. Los normalistas argumentaron que no se está tomando en cuenta la situación de las escuelas de la entidad. Pusieron como ejemplo el hecho de que en algunas comunidades rurales de Michoacán no se habla siquiera el español, por lo que se niegan a tener el inglés como segundo idioma, y plantean que en su lugar se incorpore alguna lengua de la región. También buscan las plazas automáticas al salir de las normales.
El 10 de septiembre, los estudiantes tomaron las ocho Escuelas Normales de Michoacán y se negaron a liberar las instalaciones hasta que se les diera respuesta a sus demandas. Además, los normalistas suspendieron parcial o totalmente las clases y de ahí todo se derivó en un enfrentamiento con la Policía Federal que hoy tiene al gobernador Fausto Vallejo en medio de la crítica nacional e internacional.