Con el propósito de promover la investigación, el estudio, el análisis y fundamentalmente la formación que trabaje con la documentación, el Gobierno de la Nueva Visión a través de la Secretaría de Educación firmó un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Documentación del Estado de Morelos y la Escuela Mexicana de Archivos A.C.
Así lo informó el secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, quien acompañado del director general del Instituto Estatal de Documentación, Gerardo Zarza Uribe, y de Ramón Aguilera Murguía, director general de la Escuela Mexicana de Archivos A.C, aseguró que también va encaminado a modernizar y hacer una ampliación de la documentación que será en beneficio de las dependencias y la sociedad morelense a través del patrimonio documental.
En Casa Morelos donde se signó el convenio, el titular del sector educativo en el estado reiteró la disposición del gobierno para seguir coadyuvando en tareas y acciones que coadyuve a fomentar el desarrollo y formación de los morelenses a través de la documentación e investigación.
En su participación, Zarza Uribe dijo que es una nueva etapa de contribución entre las dependencias y entidades públicas, al mismo tiempo de reiterar su compromiso en el actuar profesional y continuar con el fortalecimiento de archivos ordenados, recopilados y resguardados.
Mientras tanto, Aguilera Murguía señaló que es un tema importante dentro de la administración pública, con dos vertientes, la primera está relacionada con la propia gestión de la administración, porque a través de los documentos es como se testimonian las actuaciones administrativas y decisiones, donde se encuentran los elementos para la toma de decisiones.
Y la segunda: los archivos. Precisó están íntimamente relacionado con otros temas que hoy en día se han venido desarrollando como es la transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas.
“Hoy en día no es posible seguir improvisando en esta materia, tenemos que profesionalizar el trabajo de los archivistas, por lo tanto el trabajo es fundamental; por muchas leyes y reglamentos que haya, si no hay operadores con formación sólida y moderna, las leyes se quedarán letra muerta, por esa razón nos unimos interesados en apoyar a esta administración”, concluyó el director general de la Escuela Mexicana de Archivos A.C.