Home / México y Mundo / EVADA LA DEPRESIÓN DESPUÉS DE LAS VACACIONES

EVADA LA DEPRESIÓN DESPUÉS DE LAS VACACIONES

A escasos días de que terminen las vacaciones y que muchas personas se reincorporen a sus actividades diarias es muy probable que haya quienes experimenten síntomas como depresión, irritabilidad, tristeza, apatía, ansiedad, insomnio, dolores musculares, tensión, náuseas, taquicardias, sensación de ahogo y problemas de estómago, por citar algunos.

Lo anterior es producto del llamado síndrome posvacacional, es decir, la incapacidad de adaptación al trabajo o labores cotidianas tras la finalización del periodo de asueto, lo que ocasiona diversas alteraciones físicas y sicológicas, explicó a Excélsior, el doctor Alejandro Rodríguez Matus, sicólogo clínico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Hay que tratar de ir adoptando una actitud positiva y no estar pensando en que faltan 11 meses para volver a tener vacaciones. Eso sólo empeorará las cosas.”

Si al desajuste le añadimos el estrés de un entorno de demandas podemos ser víctimas del síndrome posvacacional.” Alejandro Rodríguez M., sicólogo clínico de la UNAM

Según el especialista, para poder combatir o prevenir este síndrome y sus molestos síntomas se deben conocer los factores que lo originan.

“El desajuste de horario es la principal causa seguida del cambio en la rutina, el comer a distintas horas del día, sin desestimar la actividad social de una persona. Si a esto le añadimos el pesimismo y estrés que genera regresar a un entorno de demandas y exigencias y a un ritmo que nos hace cambiar bruscamente nuestros hábitos de las últimas semanas, tenemos muchas posibilidades de ser víctimas del síndrome posvacacional”, resaltó.

Sin embargo, se debe considerar que no todas las personas tienen el mismo estrés laboral o escolar, por lo que el regreso a las actividades habituales se presenta de formas diversas.

Vacaciones de las vacaciones

Seamos realistas, ¿a quién no le gusta estar tirado en la playa? Pero lo peor que se puede hacer es romper con la rutina vacacional abruptamente, por lo cual lo recomendable es descansar después de las vacaciones y tratar de retomar los horarios para despertarse y comer que se tienen cuando las personas van a la escuela o trabajan, puntualizó el sicólogo.

“Imaginemos que vamos conduciendo un auto a gran velocidad y frenamos repentinamente; obvio nos estamparemos contra el cristal. Lo mismo pasa cuando rompemos de golpe con el periodo vacacional, hay que tratar de ir adoptando una actitud positiva de regreso al trabajo o escuela y no estar pensando en que faltan 11 meses para volver a tener vacaciones. Eso sólo empeorará las cosas”, subrayó.

Aconsejó que al volver al colegio o empleo se debe empezar con la carga de trabajo de manera gradual, “de menor a más intensidad, siempre intentando comenzar por las tareas más gratas, así será más fácil el proceso de adaptación”.

Actividades aligeran la carga

Asimismo, resaltó, deben aprovecharse los tiempos de descanso o la comida para retomar actividades agradables, para las relaciones sociales o familiares; dormir adecuadamente, alrededor de ocho horas diarias, y mantener horarios regulares durante el día, así como en las horas para acostarse y levantarse.

También recomendó no llevar trabajo a casa, a pesar de los pendientes y mantener una actitud realista y proactiva, así como hacer un poco de ejercicio, lo que ayudará a destensar los músculos y tener más energía para volver a acoplarse a la rutina.

De no hacerlo, el síndrome posvacacional puede prolongarse por meses si no se atienden estas recomendaciones.

“Un periodo razonable para superarlo es quizá una semana, pero depende de cada persona y de la forma en que enfrente su realidad”, puntualizó Rodríguez Matus.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Inician preinscripciones 2025-2026 para educación preescolar en Morelos

El Gobierno de Morelos, a través del Instituto de la Educación Básica del Estado de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com