Cinco muertos y una veintena de heridos es el saldo, hasta el cierre de esta edición, del descarrilamiento del tren carguero peninsular, conocido como La Bestia, que ocurrió ayer en la madrugada en Huimanguillo, Tabasco.
En sus cuentas de Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto y el canciller José Antonio Meade expresaron sus condolencias y refrendaron su solidaridad con las familias de las víctimas y los heridos.
Más tarde, el titular de Relaciones Exteriores confirmó que tres de esas cinco víctimas eran de nacionalidad hondureña.
Por su parte, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, señaló que entre una de las posibles causas del descarrilamiento del tren en Huimanguillo es que los vagones traían sobrepeso, lo que hizo que las vías se doblaran, aunque también se habla de un reblandecimiento de la tierra debido a las recientes lluvias.
El mandatario advirtió que es posible que aún haya más fallecidos y heridos cuando se logren remover los ocho vagones volcados.
En tanto, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, lamentó el trágico descarrilamiento de La Bestia, el tren Chiapas Mayab, que opera el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, transporte que utilizan miles de migrantes en su paso por México desde Centroamérica para llegar hasta la frontera sur de Estados Unidos.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó en un comunicado que, a las 1:10 horas de ayer domingo, el ferrocarril que viajaba de Villa Chontalpa de Huimanguillo, Tabasco, a Coatzacoalcos, Veracruz, sufrió un accidente a la altura del kilómetro 64+800, cerca de la ranchería Las Tembladeras del mismo municipio de Huimanguillo.
Asimismo especifica que el tren viajaba a una velocidad aproximada de 10 kilómetros por hora y transportaba 55 toneladas de chatarra en cada uno de los nueve carros cargados; además, tenía acoplados cinco carros vacíos.
La SCT destacó que personal del gobierno federal, Sedena, Semar, SCT, Protección Civil, Policía Federal y Migración de Gobernación, así como de los gobiernos de los estados de Tabasco y Veracruz, personal de rescate de la Cruz Roja y de la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) acudieron al lugar de los hechos para atender la contingencia y a las personas que viajaban en el ferrocarril, “no obstante ser de carga”.
El gobierno de Honduras informó que trabajará con México para identificar y ayudar a los hondureños que resultaron heridos en el accidente ferroviario de Huimanguillo.
La canciller de Honduras, Mireya Agüero, instruyó a los funcionarios en el consulado hondureño en Veracruz a fin de que inicien “acciones con las autoridades de la Cancillería de México para sumarse a los procesos de identificación y ayudar a las víctimas”, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tegucigalpa.
En tanto, el gobierno de El Salvador se sumó también a las condolencias: “Lamentamos profundamente el accidente ferroviario ocurrido ayer al sureste de México y expresamos nuestras sentidas condolencias a los familiares de las víctimas mortales de este descarrilamiento y nuestra solidaridad con todos los afectados”, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Miranda, en un comunicado”.