A fin de impulsar acciones para generar políticas públicas que permitan transitar hacia el desarrollo sustentable en Morelos, el Gobierno de la Nueva Visión a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) llevó a cabo del 13 al 29 de noviembre en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jojutla y Ocuituco los Foros Regionales de Consulta ciudadana para la elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico (POET) Regional del Estado de Morelos.
Alejandro Rivero Villar, director de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, informó que por primera vez en la historia de Morelos se contará con el POET Regional, el cual es el modelo normativo de ocupación del territorio que permita hacer un uso razonado de los recursos naturales que posibilite el desarrollo sustentable del estado.
Durante estos foros se tuvo una buena participación de la ciudadanía quienes pudieron discutir y aportar sus propuestas relacionadas con los puntos de conflicto identificados en el desarrollo del estado, como los asentamientos humanos en suelos de conservación y tierras de uso agrícola de riego, por lo cual es necesario la publicación de este instrumento que permita ser la base fundamental para la planeación del Estado de Morelos.
“La realización de estos foros es de suma importancia para incluir las aportaciones de la ciudadanía en la elaboración de este Programa que permita encontrar un patrón de ocupación del territorio que maximice el consenso y minimice el conflicto entre las distintas actividades que se desarrollan en el estado, y posibiliten su correcta instrumentación, evaluación, y en su caso modificación de las políticas ambientales de ocupación del territorio para alcanzar un mejor balance entre la actividades productivas y la protección de los recursos naturales con la participación activa de la sociedad», comentó Alejandro Rivero.
Finalmente, el funcionario estatal agradeció a la ciudadanía, el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), la Universidad Autónoma de Estado de Morelos (UAEM), la SEMARNAT y a los municipios por el apoyo para la realización de este ejercicio de participación ciudadana, así como a la sociedad civil organizada y la academia representadas por Luis Tamayo y Valentino Sorani, miembros del Consejo Estatal de Desarrollo Sustentable.