“Estoy muy emocionado por ver a jóvenes morelenses con este grado de preparación y con este compromiso; es realmente satisfactorio verlos a ustedes trabajar sin guías, hacer cita de los artículos de memoria, se han preparado y se nota su esfuerzo”, aseveró Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno durante la final del Primer Concurso Estatal Universitario de Juicios Orales en el estado de Morelos.
Además, Messeguer Guillén sorprendió al grupo ganador al anunciarle que por instrucciones el gobernador Graco Ramírez, la Secretaría de Gobierno les otorgará un viaje a Chile para que se preparen en dicho país sobre la implementación del Sistema de Justicia Adversarial; en tanto, el segundo lugar recibirá capacitación en la materia por integrantes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos.
“Se ve su preparación, son un ejemplo y se los digo con todo mi corazón porque así lo siento y así lo viví en este momento al verlos cómo se desenvolvían en un tema tan difícil, en un tema que estamos perfeccionando en Morelos y todo el país”, añadió el secretario de Gobierno al clausurar el evento.
Es preciso señalar que en el certamen participaron 42 equipos de estudiantes de derecho, de cuatro integrantes cada uno, de los cuales sólo 10 calificaron para la última ronda y dos de ellos fueron elegidos para la gran final que se realizó este día en las instalaciones de los Juzgados de Primera Instancia de Control y de Juicios Orales Del Primer Distrito Judicial de Morelos.
Ahí, los grupos escenificaron un juicio ficticio de asalto a una tienda, en el que cuatro de ellos representaron a la parte acusada y su defensa, en tanto, los otros cuatro personificaron a los agentes del Ministerio Público y a la parte acusadora.
Los equipos fueron evaluados por las juezas Yaredy Montes Rivera y María Guadalupe Servín, así como por el juez Javier Carrasco Solís, quienes analizaron el desempeño de cada uno y resolvieron designar como ganador al grupo integrado por Gisely Flores Cruz, Linette Méndez Morán, Kiara Yareli León Mora e Israel Gallegos Gómez, alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), asesorados por la jueza Erika Juárez Portillo.
En tanto, Andrea Gómez Beltrán, José Manuel Castillo Villegas, Francisco Armando García López y Juan Manuel Sánchez Mendoza, estudiantes de la Universidad Latina (UNILA), asesorados por Christian Fragoso Velázquez, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas, quedaron en segundo lugar.
En el evento estuvieron presentes la maestra Patricia Ortega Cubas, representante de María de los Ángeles Fromow Rangel, secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en México; Ana Virinia Pérez Güemes y Ocampo, titular del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA); y Mirta Sagrario Aguirre Gómez, directora general del Instituto de la Defensoría Pública.
Así como Jesús Valencia Valencia, coordinador general de Reinserción Social, Rubén Jasso Díaz, magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); Rodrigo Dorantes Salgado, Procurador General de Justicia de Morelos; José Jasso Escobar, presidente de la Barra de Abogados del Estado de Morelos; y Roberto Soto Castor, titular de la Secretaría Ejecutiva de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, quien junto con la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos y el Instituto Procesal Penal A.C., organizaron el concurso.