En sesión el Pleno de este martes, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) también resolvió tres controversias promovidas por los municipios de Ayala, Tepoztlán y Puente de Ixtla, Morelos, en las que pedían invalidar las normas que disponían reducir la distribución de las participaciones federales del 25 al 20 por ciento y la creación del Fondo Municipal de Seguridad Pública.
“El proyecto que se somete a su consideración, propone desestimar los conceptos de invalidez aducidos por el Municipio actor, al considerar de manera general, que los preceptos legales cuestionados no son inconstitucionales y que el presupuesto de egresos tampoco resulta contrario a la Ley fundamental”, Luis María Aguilar, Ministro SCJN.
Con ello se declaró la validez de los artículos 6 y 15 Bis de la Ley de Coordinación Hacendaria y del presupuesto 2013 del Estado de Morelos.
La reducción de las participaciones federales del 25 al 20 por ciento y la creación del Fondo Municipal de Seguridad Pública forman parte de la propuesta que hizo el gobernador Graco Ramírez Abreu, para la conformación y puesta en operación del Mando Único Coordinado.