A una semana de que Zona Centro diera a conocer antes que nadie la peligrosa mafia que opera en la Coordinación de Peritos de la Policía Vial de Cuernavaca al quedar al descubierto que su titular, Eliseo Aguirre, es investigado por la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales, de la Procuraduría General de Justicia, porque habría ordenado el secuestro del empresario de grúas, Elí Montejo, por lo que incluso se había dado a la fuga, tras abandonar su cargo, es la hora que todo sigue igual, pues siguen al frente del “negocio”, su esposa, su hijastro, sus compadres y los hijos de estos.
De esta manera con todo y “la rapidez y eficiencia del Nuevo Sistema de Justicia Penal”, a más de un mes y medio del secuestro y liberación, del empresario Elí Montejo, secuestrado el 30 de octubre y liberado un día después por elementos del Grupo Antisecuestros de la Policía Ministerial, en la colonia Eterna Primavera de Temixco, junto a cuatro víctimas más, dos de ellas menores de edad y de 16 días de que fue capturado, Ángel Aguirre Suárez alias “El Manitas”, hijo de Eliseo Aguirre, como presunto miembro de la banda de plagiarios del “Empanada” y de que quedó al descubierto, que estos habrían privado de su libertad al empresario Elí Montejo, sólo el coordinador de peritos se fue, y todos los demás miembros de su mafia que manejan y cobran por los accidentes automovilísticos que se registran en la capital del estado, siguen ahí como si nada.
Como se informó desde el 30 de noviembre, fueron capturados en una casa de seguridad del fraccionamiento Burgos de Temixco, Ángel Aguirre Suárez alias “El Manitas”, por ser presunto miembro de la banda del “El Empanadas”, que lideraba Luis Alberto Solís Espinoza, estos fueron detenidos junto con Sergio Salazar Zavala alias “El Salinas”, Jesús Alejandro Gómez Hernández apodado “El Gordo”, y Alejandra García Pineda alias “La Chaparra”, todos ellos relacionados con por al menos once plagios en los municipios de Temixco y Zapata..
Pero hay que recordar que estos fueron capturados como resultado de la investigación, relacionada con los hechos del 31 de octubre de este año, donde tras un operativo los elementos del Grupo Antisecuestros lograron capturar a once presuntos secuestradores en una casa de seguridad ubicada en el municipio de Temixco y liberar a cinco víctimas de secuestro, entre ellas el empresario.
Ocho de los imputados de aquella primera detención son: Gerardo Gómez Hernández, Guadalupe Gómez Adame madre de un menor de ocho años de edad, que fue puesto a disposición del DIF, ya que es inimputable y de una adolescente de 13 años de edad que fue remitida al CEMPLA, así como Ángel Alfonso Lías Bautista, Héctor Gómez Hernández, Miguel Domínguez Pérez, el menor de 17 años de edad que se enfrentó a la policía y resultó herido, Kevin Misael José María González, Alfonso García Alonso y José Miguel Villasaldo Adame, otro de los presuntos cabecilla de este grupo delincuencial.
Todo esto permitió establecer que el móvil del secuestro del empresario, Eli Montejo se habría generado en venganza por sus quejas y señalamientos en contra de las corruptelas de los peritos, que comandaba Eliseo Aguirre, quien habría pagado a la banda en la que participaba su hijo, para que plagiaran y “le dieran piso”, al dueño de las grúas que lo estaba afectando, luego de que se calcula que en promedio, sólo este coordinador de peritos cobraba por semana entre 40 y 50 mil pesos a razón de cinco mil pesos por accidente automovilístico que se registra en Cuernavaca, para que los involucrados no sean infraccionados ni llevados al corralón y no paguen por ello, quedándose así con el dinero que debería ingresar a las arcas municipales.
Pero a la fecha está mafia de peritos sigue intocada en la Policía Vial de Cuernavaca, pese a que está plenamente identificada, tras de que Eliseo Aguirre fue “el eterno coordinador de peritos” de la policía Vial lo que ahora se niega y se minimiza.
Prueba de ello es que Martita “N”, esposa de Eliseo Aguirre hoy “desaparecido”, era su secretaria y sigue en el cargo, su hijastro que se desempeña como perito y es conocido sólo por el apellido de “Lagunas”; el compadre de Eliseo, de apellidos Díaz Lagunas, por igual se desempeña como perito, otro de sus protegidos e incondicional y por ende su compadre “El perito Garibay” sigue haciendo de las suyas y para colmo su hijo conocido en el gremio por su apellido materno “Ruíz”, quien también es perito, hoy se quedó al frente del “negocio”, lo que hace presumir que Eliseo Aguirre, sigue manejando las cosas a control remoto, ante la sospechosa complacencia de las autoridades municipales.
Mientras tanto las víctimas de estos personajes, continúan con la zozobra y el temor, ya que si bien la policía capturó a la mayor parte de miembros de esta banda, los presuntos autores intelectuales, al menos del plagio del empresario, siguen libres, impunes y haciendo de las suyas. Que lamentable y condenable muestra de contubernio descarado nos dan las autoridades municipales.