Animales como las lagartijas, salamandras, el pez cebra o los ajolotes son capaces de regenerar partes de su cuerpo después de ser amputadas, y completamente funcionales.
Leer más »LAS GALAXIAS “PIERDEN APETITO” CON LOS AÑOS, SEGÚN UN ESTUDIO DE LA NASA
Las grandes galaxias que pueblan el Universo pierden el apetito con los años, según se desprende de una investigación elaborada por el equipo del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA.
Leer más »ASÍ ERAN LOS PROTO-MAMÍFEROS QUE CONVIVIERON CON LOS DINOSAURIOS
Un fósil recientemente descubierto ha revelado que rasgos típicos de animales mamíferos como el pelo y la piel se originaron mucho antes de la aparición de los primeros mamíferos verdaderos.
Leer más »UN SUPERORDENADOR TARDA 40 MINUTOS EN SIMULAR UN SEGUNDO DE ACTIVIDAD CEREBRAL
Simular el cerebro humano es algo tan complicado, que incluso uno de los súperordenadores más poderosos del planeta apenas pudo hacerlo después de haber procesado datos por un espacio de cuarenta minutos
Leer más »DOS ASTRONAUTAS GEMELOS SE CONVERTIRÁN EN “CONEJILLOS DE INDIAS” DE LA NASA
Los únicos astronautas gemelos de la NASA serán los «conejillos de Indias» para una investigación que pretende estudiar el impacto genético de una viaje espacial de larga duración.
Leer más »UNA HERRAMIENTA NEANDERTAL QUE AÚN SE UTILIZA EN LA ACTUALIDAD
Ellos, y no nosotros, lo inventaron. Y hoy, 50.000 años después, los humanos actuales todavía utilizamos el alisador, una herramienta muy especial que los Neandertales, y no nuestros antepasados directos, fabricaron por primera vez en Europa.
Leer más »CONSIGUEN REGENERAR EL CORAZÓN MUERTO DE UN RATÓN CON CÉLULAS MADRES HUMANAS
Por primera vez, un corazón de ratón fue capaz de contraerse y volver a latir después de ser despojado de sus propias células y reemplazarlas por células precursoras del corazón humano, según informan científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos.
Leer más »CIENTÍFICOS BRITÁNICOS DESARROLLAN UN LASER QUE PREDICE LA ESPERANZA DE VIDA
Estimar el tiempo aproximado de vida que le resta a una personapodría estar al alcance de todos en unos años gracias a las investigaciones de dos científicos que han desarrollado una prueba de mortalidad a través de un láser.
Leer más »CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA, OPCIÓN ANTE LA ESCASEZ
Ante la escasez y desperdicio de agua en el Valle de México, una opción sería instalar un programa de captación de lluvia en escuelas públicas de nivel básico, propuso Mariana González Zamora, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.
Leer más »EMITE RECOMENDANCIÓN LA CDHMORELOS POR EL CASO DE JÉSSICA CERÓN SALINAS
Derivado de la queja 334/2012-6 promovida el 9 de noviembre del 2012, por la C. Erika Cerón Salinas, hermana de Jessica Cerón Salinas, donde manifiesta presuntas violaciones a sus derechos humanos
Leer más »